
Características de cada uno:
* Relleno Salino, el cuál tiene una cubierta de silicona rellena con un líquido salino estéril. Estos implantes son actualmente los únicos disponibles en los Estados Unidos.


* Implante de Tejido ingenierizado, una nueva forma de implante actualme

Tamaño: Todos los implantes vienen en diversos tamaños que se miden en centímetros cúbicos (cc).La elección del tamaño es una cuestión delicada que requiere detenerse con la paciente para llegar a entender que es lo que realmente espera de la operación. En principio no hay un volumen que convenga sino el deseo de alcanzar unas formas que se relacionan con la imagen de la feminidad que la paciente posea. Las tallas de sujetador son un mal indicador. El método que utilizamos para definir el tamaño es colocar prótesis de diversos volúmenes en un sujetador sin relleno hasta encontrar aquellas con las que mejor se encuentre.
Forma: En cuanto a la forma, existen los implantes redondos que son los más utilizados mundialmente y los implantes anatómicos o en forma de lágrima o gota de agua, que asemejan más a la forma de las mamas. La diferencia de estos implantes anatómicos con los redondos es que la parte superior de estos tiene menor volumen y por lo tanto esto se ve reflejado en las mamas de la paciente mostrando menor relleno en el polo superior de las mamas. Los implantes redondos si dan ese volumen en la parte superior. Los implantes mamarios Mentor tienen varios grados de proyección: moderado, moderado plus y alto. Los implantes de perfil alto son una opción excelente para las mujeres que desean una proyección mayor y tienen una pared torácica estrecha.Para adquirir el volumen y la sensación más natural y lo más parecido posible a un glándula normal,
los implantes vienen rellenos con: Suero fisiológico (agua y sal) o,- Gel de silicona, una sustancia natural, inerte, purificada y en estado de gel. El suero fisiológico es muy parecido al fluido que constituye hasta un 70% del cuerpo humano. Si el implante tiene alguna pérdida o la solución salina sale, puede ser reabsorbida sin inconvenientes por el cuerpo. A pesar de que los implantes rellenos con suero fisiológico dan una sensación levemente menos natural, son preferidas por muchas mujeres y cirujanos en USA porque la solución salina es un tipo de fluido corporal.
Superficie: En cuanto a la superficie, pueden ser Lisos o Texturizados. Los implantes de superficie lisa nunca deben colocarse por delante del músculo pectoral mayor, ya que si se hace, la incidencia de contractura capsular es superior al 80% .Los implantes lisos deben colocarse solamente por detrás del músculo pectoral. Los implantes Texturizados por el contrario tienen menor incidencia de formación de contracturas capsulares sin importar donde se coloquen, por delante o por detrás del músculo.
Perfil: Otra característica de los implantes es el perfil: Existen 3 tipos de perfiles, bajo, alto y extra alto. A mayor perfil, mayor proyección de la mama. A mayor cc, mayor volumen. De esta manera podemos encontrar implantes de por ejemplo 325cc de perfil bajo, alto o extra alto.
¿Cuantos tipos de implantes de mamas existen?

Existen varios tipos de implantes mamarios, todos tienen una fabricada a base de silicón. Lo que cambia es el contenido. Tenemos implantes de solución salina, los cuales se colocan en la paciente y posteriormente se rellenan con solución fisiológica o suero salino. Este tipo de implantes es el más utilizado en Los Estados Unidos debido a las restricciones que la FDA mantiene sobre el uso de implantes de gel de silicón. Implantes de Gel de silicón rellenos e implantes de Hidrogel. Todos los implantes vienen en diversos tamaños que se miden en centímetros cúbicos (cc). En cuanto a la superficie, pueden ser Lisos o Texturizados. Los implantes de superficie lisa nunca deben colocarse por delante del músculo pectoral mayor, ya que si se hace, la incidencia de contractura capsular es superior al 80% .Los implantes lisos deben colocarse solamente por detrás del músculo pectoral. Los implantes Texturizados por el contrario tienen menor incidencia de formación de contracturas capsulares sin importar donde se coloquen, por delante o por detrás del músculo. Otra característica de los implantes es el perfil: Existen 3 tipos de perfiles, bajo, alto y extra alto. A mayor perfil, mayor proyección de la mama. A mayor cc, mayor volumen. De esta manera podemos encontrar implantes de por ejemplo 325cc de perfil bajo, alto o extra alto. Por último en cuanto a la forma, existen los implantes redondos que son los más utilizados mundialmente y los implantes anatómicos o en forma de lágrima o gota de agua, que asemejan más a la forma de las mamas. La diferencia de estos implantes anatómicos con los redondos es que la parte superior de estos tiene menor volumen y por lo tanto esto se ve reflejado en las mamas de la paciente mostrando menor relleno en el polo superior de las mamas. Los implantes redondos si dan ese volumen en la parte superior.
¿Cuáles son las vías para colocar los implantes?

Se pueden utilizar 4 vías diferentes para colocar los implantes mamarios en una paciente. La manera más frecuente de colocación es a través de las areolas, en las cuales se hace una incisión en la mitad inferior de cada una de ellas para acceder a la zona anterior o posterior del músculo pectoral (según sea el caso) y de esta manera poder hacer el bolsillo que dará espacio a los implantes. Otra vía de colocación es a través de las axilas. De esta manera el cirujano realiza una incisión de aproximadamente 3 a 4 cm. En uno de los pliegues que están ubicados debajo de la axila y de esta manera mediante el uso de un instrumento diseñado especialmente para este tipo de cirugía, el cirujano realiza el abordaje y el bolsillo para luego introducir los implantes. Otro método de colocación es por debajo de la mama, a nivel del pliegue que hace la mama en la parte inferior de ésta. Este tipo de incisión cada día se utiliza por menos cirujanos ya que deja una cicatriz perfectamente visible e inestética. Nosotros particularmente nunca hacemos este abordaje. El ombligo es otra de las maneras que pueden colocarse los implantes, sine embargo es una cirugía muy laboriosa y que solamente permite la colocación de implantes de solución salina.
¿Delante o detrás del músculo?
Esta es una pregunta obligada que hacen las pacientes a su cirujano. Existe la falsa creencia de que todas las cirugías de aumento de mamas deben ser realizadas colocando los implantes detrás del músculo. Lo cierto es que cada paciente es diferente una de otra y existen indicaciones muy precisas sobre la colocación de implantes por delante o por detrás del músculo pectoral. Aquellas pacientes con escaso tejido mamario, aquellas que no tienen prácticamente mama o, aquellas que tienen un volumen mamario moderado, pero que no está caído, son candidatas ideales para colocar los implantes de mamas por detrás del músculo pectoral. Por el contrario, pacientes que tengan mamas caídas, sobre todo si tienen un volumen moderado o mayor, son candidatas a colocarse los implantes por delante del músculo. Por qué? Pues bien, la respuesta es que estas pacientes que tienen cierto volumen mamario, aún sin colocarse implantes, van a seguir sufriendo con el paso de los años o con embarazos posteriores caídas de sus mamas. Si en estas pacientes se colocan los implantes por detrás del músculo, en determinado momento cuando las mamas de la paciente sigan cayendo, el aspecto va a ser de lo que se conoce como una doble mama, y no es mas que la mama natural de la paciente caída y las prótesis arriba por Detrás del músculo, ya que éste nunca permitirá que las prótesis caigan. Al colocar los implantes por delante en estas pacientes, a medida que la mama natural vaya cayendo, los implantes también lo harán muy sutilmente y siempre mantendrán a las mamas con volumen en el polo superior sin dar un aspecto de doble mama. Sin embargo, cada cirujano tiene sus conductas y lo ideal es que estas sean explicadas a sus pacientes.
¿Cuánto dura la cirugía?
Dependiendo del tipo de acceso que sea utilizado la cirugía tiene una duración entre 20 minutos (utilizando la vía axilar) a 1 hora u hora y media utilizando la vía areolar. Posterior a la cirugía, la paciente permanece unas 3 a 4 horas en recuperación y luego ya puede irse a su casa.
¿Puedo amamantar a mi bebe?
Por supuesto que si. Cualquier paciente con implantes mamarios puede dar lactancia materna, sin que esto implique peligros para el bebe o riesgos de perder la cirugía. Muchos estudios científicos han demostrado que la lactancia materna de mujeres con implantes mamarios no causan ningún efecto adverso al bebe.
¿Puedo perder la sensibilidad en los pezones?
No es nada común que esto suceda. Muy por el contrario, generalmente se produce un aumento de la sensibilidad (hipersensibilidad) en las areolas durante unas semanas posteriores a la cirugía. Las pacientes lo describen como una sensación de ardor. Esta sensación va cediendo poco a poco hasta desaparecer completamente.
¿Qué significa que un implante se encapsule?
La cápsula es un término utilizado comúnmente para describir el endurecimiento de unas mamas con implantes. Pero realmente el término correcto es contractura capsular, ya que la cápsula siempre se forma cuando una paciente es operada colocándose implantes. La cápsula es una reacción normal del organismo como respuesta a la presencia de un cuerpo extraño que antes no existía. El organismo se defiende de ese cuerpo ajeno formando un tejido alrededor de los implantes que los envuelve. Esta cápsula en determinados casos puede adoptar una consistencia fuerte o dura y es lo que da la consistencia firme o dura de las mamas y lo que se conoce como contractura capsular.
¿Qué pasa si se produce una contractura capsular?
Cuando la contractura capsular se presenta a pesar de los masajes post operatorios y sesiones de ultrasonido, la conducta apropiada es operar a la paciente para eliminar o tratar la cápsula para que no vuelva a contraerse.
¿Qué tan grandes puedo tener mis mamas?
El volumen de implantes de mamas que pueden colocarse a una paciente dependen básicamente de las características anatómicas de cada una de ellas. Se toman en cuenta, estatura, peso, dimensiones del tórax, volumen previo de las mamas, entre otras. Sin embargo no existe un límite razonable en cuanto al volumen de implantes que se pueden colocar. Sin embargo siempre hay que tener en cuenta lo armónico del cuerpo, lo natural y sobre todo lo estético.
¿Quiénes son los mejores candidatos para Cirugía Plástica?
Los mejores candidatos para someterse a cualquier cirugía plástica, son aquellos que gozan de buena salud y sobre todo que tengan expectativas reales en cuanto a los resultados de la cirugía y que estén conscientes de las limitaciones de la medicina, la tecnología y las características de cada paciente. Sólo así el paciente se sentirá a gusto con los resultados de la cirugía.
los pro y contras de la cirujia de aumento de senos

4 comentarios:
Excelente explicación muchísimas gracias x aclarar muchas dudas.
Gracias x la informacion.
Buen post, muy informativo,. A todas aquellas que deseen someterse al tratamiento recuerden consultar con clínicas seguras. Les dejo la web de un conocido con experiencia y profesionalidad en Argentina, saludos: Cirugía Estética
Al final consiste en nuestro grado personal y satisfacción por lucir mejores, yo me estoy planteando este aumento de pecho como algo aun lejano, primero tengo que ahorrar lo suficiente para hacerlo bien
Publicar un comentario